Técnicas De Prevención Del Acoso Laboral, Sexual Y Violencia En El Trabajo, Ley Karin
Competencias a Desarrollar: Aplicar técnicas De Prevención Del Acoso Laboral De Acuerdo A Normativa 21643 (ley karin)
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y CULTURA DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA
Competencias a Desarrollar: Aplicar estrategias de desarrollo de una cultura de seguridad en el trabajo considerando contexto organizacional
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
OBJETIVO
1. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
- - Elementos
- - Características
- - Estilos
- - Niveles
- - Barreras y filtros
- - Ejercicios
2. ELEMENTOS DE ANÁLISIS TRANSACCIONAL PARA LA COMPRENSIÓN DEL COMPORTAMIENTO HUMANO
- - Análisis estructural; P.A.N
- - Transacciones
- - Caricias positivas y negativas
- - Ejercicios
3. CONCEPCTO DE PERCEPCIÓN Y ACTITUDES
- - Tipos de comunicación.
- - Autopercepción y autoimagen
- - Percepción e imagen del otro
- - Relación, influencia y retroalimentación
4. COMUNICACIÓN NO VERBAL. ANÁLISIS Y EJERCICIOS
CURSO ACTUALIZACIÓN DE TÉCNICAS DE TRABAJO SEGURO EN ALTURA (SÓLO TEÓRICO)
OBJETIVO
a) Identificar los Aspectos Legales Relacionados a la seguridad laboral en la Empresa
b) Reconocer los procedimientos de Seguridad Industrial referidos al uso de elementos y herramientas de trabajo
c) Aplicar Técnicas Y Métodos De prevención de riesgos De Acuerdo Al Tipo De Trabajo Desarrollado Y Según Normativa Vigente
d) Aplicar Técnicas De Higiene Industrial En Los Trabajadores A Cargo En La Empresa Según Los Riesgos Y Peligros Asociados A La Actividad Laboral
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA
Competencias a Desarrollar: Aplicar Técnicas De Comunicación Efectiva en equipos de trabajo de acuerdo al contexto situacional
ACTUALIZACIÓN CURSO APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA TRABAJO EN ALTURA CON SEGURIDAD
OBJETIVO
a) Identificar los Aspectos Legales Relacionados a la seguridad laboral en la Empresa
b) Reconocer los procedimientos de Seguridad Industrial referidos al uso de elementos y herramientas de trabajo
c) Aplicar Técnicas Y Métodos De prevención de riesgos De Acuerdo Al Tipo De Trabajo Desarrollado Y Según Normativa Vigente
d) Aplicar Técnicas De Higiene Industrial En Los Trabajadores A Cargo En La Empresa Según Los Riesgos Y Peligros Asociados A La Actividad Laboral
EXCEL INTERMEDIO AVANZADO
: Aplicar Herramientas, Comandos Y Funciones De Excel avanzado En El Procesamiento Datos Laborales Según Requerimientos Del Cargo
APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA USO DE EXCEL BÁSICO - INTERMEDIO
Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de hacer uso de planillas electrónicas, utilizando las herramientas que permitan creación y modificación de planillas, creación de gráficos, trabajo con bases de datos e impresión de informes.
APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA PRESENTACIONES EFECTIVAS
OBJETIVO
1. PROCESO COMUNICATIVO.
- Análisis de casos y diálogo sobre la experiencia en este ámbito.
- Observar y reflexionar sobre el proceso comunicativo.
2. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN.
- Distinción de factores físicos, ambientales, culturales, etc.
- Los actos comunicativos.
- Distinguir los factores que intervienen en la comunicación.
3. LA INTENCIÓN COMUNICATIVA DEL MENSAJE.
- Objetivos y motivación de un equipo.
- Determinar la intención comunicativa del mensaje.
CUERPO Y EMOCIONES.
Corporales.
- Emociones y Estado de Ánimo.
5. PLANIFICACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN.
- Guía para elaborar presentaciones, Checklist.
6. ESTRUCTURA DEL DISCURSO EFECTIVO.
- Modelo clásico Aristotélico, Stories.
7. EJERCICIOS PRÁCTICOS.
APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA TRABAJO EN ALTURA Y PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS - POLPAICO LA SERENA
OBJETIVO
a) Identificar los Aspectos Legales Relacionados a la seguridad laboral en la Empresa
b) Reconocer los procedimientos de Seguridad Industrial referidos al uso de elementos y herramientas de trabajo
c) Aplicar Técnicas Y Métodos De prevención de riesgos De Acuerdo Al Tipo De Trabajo Desarrollado Y Según Normativa Vigente
d) Aplicar Técnicas De Higiene Industrial En Los Trabajadores A Cargo En La Empresa Según Los Riesgos Y Peligros Asociados A La Actividad Laboral
APLICACION DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES DEL MICROSOFT OFFICE BASICO
OBJETIVO
- Introducción
- Iniciar Word para Windows
- Elementos de la pantalla de Word
- Barra de menús
- Barra de herramientas
- Regla
- Botones de vistas
- Barra de estado
- Creación de un documento
- Movimiento del punto de inserción
- Corrección del texto
- Guardar un archivo
- Salir de Word para Windows
2. MANIPULACIÓN CON ARCHIVOS
- Archivo Nuevo
- Guardar Documentos
- Cerrar y salir de Microsoft Word
- Abrir un documento
3. EDICIÓN DE TEXTO
- Abrir un archivo
- Selección de texto
- Copiar, cortar y pegar
- Buscar un texto
- Reemplazar texto
4. FORMATO DE UN DOCUMENTO
- Cambiar la fuente del documento
- Párrafo
- Sangrías
- Uso de la regla
- Interlineado
- Espacio entre párrafos
- Bordes y sombreado
- Numeración y viñetas
5. IMPRESIÓN
6. INTRODUCCIÓN MICROSOFT EXCEL
- Introducción.
- Iniciar Excel para Windows
- Descripción de los elementos de la pantalla Excel
- Introducción de datos
- Edición de una celda
- Borrar
- Eliminar filas o columnas
- Eliminar una hoja
- Mover o copiar una hoja
- Cambiar nombre a la hoja
7. INSERCIÓN
- Insertar filas o columnas
- Insertar hojas
8. FORMATO DE UNA PLANILLA
- Formato de celdas
- Formatos numéricos
- Formato de fuentes
- Formato de bordes
- Modificar el ancho de columnas y alto de filas
- Autoformato de tablas
9. CÁLCULOS CON FÓRMULAS. COPIAR Y MOVER CELDAS
- Incluir, modificar y eliminar fórmulas, utilizar funciones
- Copiar y reemplazar celdas
- Mover celdas
10. USO DE FUNCIONES. GRÁFICOS E IMPRESIÓN
- Creación de un gráfico
- Asistente para gráficos
- Formato al gráfico
- Imprimir una planilla en Excel
- Imprimir un gráfico en Excel
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES DEL MICROSOFT OFFICE BASICO
OBJETIVO
- Introducción
- Iniciar Word para Windows
- Elementos de la pantalla de Word
- Barra de menús
- Barra de herramientas
- Regla
- Botones de vistas
- Barra de estado
- Creación de un documento
- Movimiento del punto de inserción
- Corrección del texto
- Guardar un archivo
- Salir de Word para Windows
2. MANIPULACIÓN CON ARCHIVOS
- Archivo Nuevo
- Guardar Documentos
- Cerrar y salir de Microsoft Word
- Abrir un documento
3. EDICIÓN DE TEXTO
- Abrir un archivo
- Selección de texto
- Copiar, cortar y pegar
- Buscar un texto
- Reemplazar texto
4. FORMATO DE UN DOCUMENTO
- Cambiar la fuente del documento
- Párrafo
- Sangrías
- Uso de la regla
- Interlineado
- Espacio entre párrafos
- Bordes y sombreado
- Numeración y viñetas
5. IMPRESIÓN
6. INTRODUCCIÓN MICROSOFT EXCEL
- Introducción.
- Iniciar Excel para Windows
- Descripción de los elementos de la pantalla Excel
- Introducción de datos
- Edición de una celda
- Borrar
- Eliminar filas o columnas
- Eliminar una hoja
- Mover o copiar una hoja
- Cambiar nombre a la hoja
7. INSERCIÓN
- Insertar filas o columnas
- Insertar hojas
8. FORMATO DE UNA PLANILLA
- Formato de celdas
- Formatos numéricos
- Formato de fuentes
- Formato de bordes
- Modificar el ancho de columnas y alto de filas
- Autoformato de tablas
9. CÁLCULOS CON FÓRMULAS. COPIAR Y MOVER CELDAS
- Incluir, modificar y eliminar fórmulas, utilizar funciones
- Copiar y reemplazar celdas
- Mover celdas
10. USO DE FUNCIONES. GRÁFICOS E IMPRESIÓN
- Creación de un gráfico
- Asistente para gráficos
- Formato al gráfico
- Imprimir una planilla en Excel
- Imprimir un gráfico en Excel
APLICACIÓN DE TÉCNICAS PREVENCIÓN DE RIESGOS
OBJETIVO
APLICACIÓN DE TÉCNICAS MUESTREO DE AGUA POTABLE, RES SISS 1272/2024 Y LA NCH 3799
OBJETIVOS DEL CURSO
Adquirir las herramientas necesarias para implementar requisitos generales y específicos que debe cumplir una entidad de muestreo de agua potable, considera la RES SISS 1272/2024 y la NCH3799
CONTENIDOS
1.- Unidad 1: Muestreo de aguas
- ¿Qué se entiende como muestreo de aguas?
- ¿Cuál es el objetivo de realizar un muestreo?
- ¿Qué consideraciones se deben tener a la hora de realizar un muestreo?
2.- Unidad 2: Normativa
vigente de aguas en Chile
- Norma de calidad de agua potable y fuentes de captación NCh 3799:2023
- Manual SISS de métodos de ensayo para agua potable
- Resolución SISS 1272:2024: Instrucciones operativas Control de Calidad del agua potable
3.- Unidad 3: Aspectos
relevantes para realizar un correcto muestreo de agua potable
- Condiciones de almacenamiento (recipientes, aditivos y preservantes)
- Temperaturas optimas de conservación y tiempos adecuados para el transporte
- Índices permitidos de cloro libre en agua potable en rango bajo y rango alto
- Mediciones de las condiciones organolépticas (olor y sabor)
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO PARA EQUIPOS
OBJETIVO
- El hombre como ser sociable
- Relaciones humanas: fuente de realización personal
- Variables que afectan las relaciones humanas
- Estilos de liderazgo
2. UNA VEZ MÁS ¿CÓMO MOTIVAR?
- ¿Qué es a motivación?
- ¿Cuáles son los factores que motivan realmente?
- ¿Qué debe hacer usted para motivar a su gente?
- Diseñando su estrategia motivacional
3. ARMANDO EL PUZZLE
- Grupo v/s Equipo de Trabajo. ¿Dónde está la diferencia?
- Crisis – Proceso. Formando el Equipo de Trabajo
- Armonizando las diferencias motivacionales. ¿Cómo lograr la meta del equipo?
- Desarrollando la eficiencia del Equipo
4. COMUNICAR: HERRAMIENTA PARA LA ACCIÓN
- Elementos de la Comunicación
- Barreras de la Comunicación
- Evalúe sus Habilidades como comunicador
- Hacia una comunicación efectiva
5. LIDERANDO UN EQUIPO
- Diferencias entre gerente centrado en el Grupo y el centrado en el Equipo
- Manejo y resolución de Conflictos
- Valores y toma de decisiones
- Generando el Cambio
CURSO APLICACIÓN DE TÉCNICAS PREVENCIÓN DE RIESGOS - AGUAS ATACAMA (GRUPO3)
OBJETIVO
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO PARA EQUIPOS
OBJETIVO
- El hombre como ser sociable
- Relaciones humanas: fuente de realización personal
- Variables que afectan las relaciones humanas
- Estilos de liderazgo
2. UNA VEZ MÁS ¿CÓMO MOTIVAR?
- ¿Qué es a motivación?
- ¿Cuáles son los factores que motivan realmente?
- ¿Qué debe hacer usted para motivar a su gente?
- Diseñando su estrategia motivacional
3. ARMANDO EL PUZZLE
- Grupo v/s Equipo de Trabajo. ¿Dónde está la diferencia?
- Crisis – Proceso. Formando el Equipo de Trabajo
- Armonizando las diferencias motivacionales. ¿Cómo lograr la meta del equipo?
- Desarrollando la eficiencia del Equipo
4. COMUNICAR: HERRAMIENTA PARA LA ACCIÓN
- Elementos de la Comunicación
- Barreras de la Comunicación
- Evalúe sus Habilidades como comunicador
- Hacia una comunicación efectiva
5. LIDERANDO UN EQUIPO
- Diferencias entre gerente centrado en el Grupo y el centrado en el Equipo
- Manejo y resolución de Conflictos
- Valores y toma de decisiones
- Generando el Cambio
TECNICAS APLICACION DE PRIMEROS AUXILIOS Y USO DEA
OBJETIVO