Available courses

    MANEJO DE EXCEL INTERMEDIO SERVOH

    MANEJO DE EXCEL INTERMEDIO SERVOH

    Competencias a Desarrollar: aplicar herramientas, comandos y funciones de Excel en el procesamiento datos laborales según requerimientos del cargo, a nivel Intermedio


    Uso y Manejo de Ms. Excel Nivel Intermedio

    Uso y Manejo de Ms. Excel Nivel Intermedio

    Competencias a Desarrollar: aplicar herramientas, comandos y funciones de Excel en el procesamiento datos laborales según requerimientos del cargo, a nivel Intermedio


    APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE SOLDADURA 3G - 4G

    APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE SOLDADURA 3G - 4G

    OBJETIVO

    Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de conocer y entender los procesos relacionados con la soldadura, principalmente el proceso de soldadura al arco con electrodo revestido, además de tener un dominio básico de las normas de seguridad, deberá conocer y aprender a manejar todos los factores que influyen en un proceso de soldadura, además podrá realizar una inspección visual a un trabajo de soldadura de acuerdo a las normas de la AWS.

     1.  LOS PROCESOS DE SOLDADURA.

       -  Presentación de la Asignatura.

      -  Introducción a Conceptos Básicos.

      -  Introducción a los procesos de Soldadura con Electrodo no Consumible.

      -  Introducción a los procesos de Soldadura con Electrodo Consumible

      -  Proceso de Soldadura al Arco con Electrodo Revestido (1ª parte).

      -  Proceso de Soldadura al Arco con Electrodo Revestido (2ª parte).

      -  Fuentes de Poder.

      -  Normas Básicas de Seguridad.

     2.  FACTORES Y VARIABLES RELACIONADOS CON LA SOLDADURA.

       -  Símbolos aplicados en la Soldadura, Tipos de Uniones y Posiciones.

      -  Materiales de Aporte.

      -  Electrodos bajo Hidrógeno, Electrodos con Núcleo de Fundente, Tasa de

    Deposición.

      -  Transferencia del Metal a través del Arco, Materiales Bases.

      -  Gases utilizados en la Soldadura, Inspección Visual.

      -  Acciones correctivas para defectos de Soldadura, Control de la Distorsión. 

    3. EJERCICIOS PRÁCTICOS

    Procedimientos de prevención de riesgos según normativa vigente en Chile

    Procedimientos de prevención de riesgos según normativa vigente en Chile

    Al Término Del Curso El Participante Será Capaz De Identificar procedimientos de prevención de riesgos según normativa vigente en Chile.

    Objetivos específicos:

    Identificar Los Aspectos Legales Relacionados A La seguridad Laboral En La Empresa

    Reconocer los procedimientos de Seguridad Industrial referidos al uso de elementos y herramientas de trabajo

    Describir las Técnicas De Higiene Industrial En Los Trabajadores A Cargo En La Empresa Según Los Riesgos Y Peligros Asociados A La Actividad Laboral

    Identificar las Técnicas Y Métodos De prevención de riesgos De Acuerdo Al Tipo De Trabajo Desarrollado Y Según Normativa Vigente


    Aplicación de Procedimientos de Muestreo de Aguas Residuales y Manejo de Muestras en Base a la NCH411/10 - Cód Sence 12.38.0495-25

    Aplicación de Procedimientos de Muestreo de Aguas Residuales y Manejo de Muestras en Base a la NCH411/10 - Cód Sence 12.38.0495-25

    CONTENIDOS

    1.IDENTIFICACIÓN DEL MARCO NORMATIVO Y CONTEXTO DEL MUESTREO DE AGUAS RESIDUALES
    2.REQUISITOS NORMATIVOS DE LA NCH 411/10 EN EL MUESTREO DE AGUAS RESIDUALES
    3.PRESERVACION, TRANSPORTE  Y ALMACENAMIENTO DE  MUESTRAS
    4.EQUIPAMIENTO PARA EL MUESTREO DE AGUAS RESIDUALES
    5.PROCEDIMIENTO DE RECOLECCION DE MUESTRAS DE AGUAS  RESIDUALES
    6.CONTROL DE CALIDAD DEL MUESTREO DE AGUAS RESIDUALES
    7.ASPECTOS DE SEGURIDAD EN EL MUESTREO

    APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS COMERCIO ELECTRONICO Y MARKETING DIGITAL

    APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS COMERCIO ELECTRONICO Y MARKETING DIGITAL

    Objetivo General

    Aplicar herramientas de comercio electrónico de acuerdo a variables actuales del marketing digital

    Contenidos:

    Módulo N°1 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO

    Módulo N°2 COMERCIO ELECTRÓNICO Y COMUNICACIÓN DIGITAL

    Módulo N°3 HERRAMIENTAS DE MARKETING DIGITAL

    Módulo N°4 SEGURIDAD DIGITAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN COMERCIOS ELECTRÓNICOS

    TECNICAS DE TRABAJO EN ALTURA
    Gustavo Castillo Navarro

    TECNICAS DE TRABAJO EN ALTURA

    OBJETIVO

    Al finalizar el curso,  los participantes estarán en condiciones de aplicar técnicas de acceso para trabajos en altura, de modo de prevenir y protegerse en situaciones de riesgo por caída a distinto nivel, utilizando equipos de protección individual según las normas de seguridad aplicables a los trabajos de altura.

    1.  NATURALEZA DE LOS PELIGROS.

    2.  MARCO LEGAL Y RESPONSABILIDAD CIVIL.

    3.  TECNICAS DE ACCESO PARA TRABAJOS EN ALTURA.

    4.  PREVENCION Y PROTECCION CONTRA CAIDAS.

      -  Requerimientos mínimos para medidas de prevención.
      -  Medidas de protección contra caídas.
      -  Equipos de protección individual.
      -  Equipos de protección colectiva : lineas de vida.
      -  Evaluación de riesgos.

    5.  ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL PARA TRABAJOS EN ALTURA.

      -  Procedimiento de Manipulación, selección, inspección, y almacenamiento de EPP, y elementos para trabajo en alturas.
      -  Instalación y utilización de líneas de vida provisionales.
      -  Puntos de anclaje estructurales.

    6.  NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES A LOS TRABAJOS EN ALTURA.

    7.  PRIMEROS AUXILIOS RESCATE Y AUTORESCATE.


    TECNICAS OPERACION RIGGER
    José Alejandro Nuñez Contreras

    TECNICAS OPERACION RIGGER

    OBJETIVO
    Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de realizar en forma eficiente y segura las maniobras necesarias para cargar, descargar, trasladar e izar cargas con Estrobos, Cables, Cadenas y Eslingas, estando además capacitados para seleccionar según su uso el elemento adecuado, ya sea este Cable o Cadena, así mismo, actuar coordinadamente con el Operador de la Grúa de acuerdo al código de señales de comunicación.


    1. ELEMENTOS DE LEVANTE

      -  Cables

      -  Torcido de los Cables

      -  Preformando Coeficiente de Seguridad
      -  Qué es un Cable de Acero. Sus tipos y resistencias
      -  Mantención de Cables
      -  Selección según su uso
      -  Estrobos de Cables de Acero
      -  Cadenas
      -  Generalidades
      -  Clases y accesorios de Cadenas
      -  Resistencia
      -  Mantención
      -  Inspección de Estrobos de Cadenas
      -  Defectos en Cadenas
      -  Tipos de Estrobos en Cadenas de Aleación
      -  Varios
      -  Grilletes
      -  Capacidad de Levante
      -  Límite de Ruptura
    2. SEÑALETICA DEL ESTROBADOR
      -  Códigos de señales de comunicación con el Operador de Grúa
    3. PRACTICA DE OPERACIÓN
      -  Desempeño práctico de los participantes
      -  Correcciones de Práctica en Terreno
      -  Aspectos de Seguridad



    TECNICAS OPERACION ALZAHOMBRE - MANLIFT
    José Alejandro Nuñez Contreras

    TECNICAS OPERACION ALZAHOMBRE - MANLIFT

    OBJETIVO

    Al finalizar el curso los participantes estarán en condiciones de aplicar las técnicas de operación del alza hombre de tijera

    1. NORMAS Y ASPECTOS LEGALES ASOCIADOS A LA OPERACIÓN DEL ALZA HOMBRE DE TIJERA

    - Medidas de seguridad.
    - Nel, normativa estándar legal.
    - Neo, normativa estándar operacional.
    - Responsabilidades frente a accidentes del trabajo, requisitos del conductor/operador.
    - Actitud, eficiencia y motivación.

    2. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ALZA HOMBRE

    - Estructura y funcionamiento del alza-hombre.
    - Dimensiones y capacidad de carga, velocidad y marchas.
    - Datos técnicos y simbología.
    - Restricciones.

    3. PROCEDIMIENTO PRE-OPERACIONAL DEL ALZA HOMBRE DE TIJERA

    - Procedimiento pre-operacional del alza hombre de tijera.
    - Lista de verificación del alza hombre de tijera.
    - Inspección preoperacional.
    - Análisis de riesgos del entorno y la carga.
    - Riesgos de tijera y del clima asociados a la operación.
    - Centro de gravedad.

    4. PROCEDIMIENTO OPERACIONAL DEL ALZA HOMBRE DE TIJERA

    - Conducción y velocidades.
    - Dirección y transmisión.
    - Controles desde torreta y canastillo.
    - Dispositivos de seguridad.
    - Sistemas de salvamento.



    Técnicas Operación Grúa Horquilla

    Técnicas Operación Grúa Horquilla

    OBJETIVO

    Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de operar y conducir correctamente una grúa horquilla, además de adquirir los conocimientos y habilidades para obtener la correspondiente licencia de conducir.

    1. ANALISIS DE LA IMPORTANCIA DE LA GRUA HORQUILLA COMO EQUIPO "CRITICO" EN EL PROCESO DE PRODUCCION DE LA EMPRESA

    2. DESCRIPCION DE UNA GRUA HORQUILLA

      -  Motor
      -  Transmisión
      -  Frenos
      -  Dirección
      -  Sistema Hidráulico

    3. DEFINICION Y FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

      -  Clasificación de los Motores
      -  Descripción y división del motor
      -  Ciclo de Trabajo de 4 tiempos. Explosión Diesel

    4. SISTEMA NECESARIO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

      -  Sistema de Distribución
      -  Sistema de alimentación con bencina
      -  Sistema de alimentación con gas y petróleo
      -  Sistema de alimentación e inyección diesel
      -  Sistema de Lubricación
      -  Sistema de Refrigeración
      -  Sobrealimentación de motores diesel (Turbo)

    5. SISTEMA ELECTRICO DE LA GRUA

      -  Batería
      -  Sistema de arranque
      -  Sistema de encendido convencional y electrónico
      -  Sistema de carga

    6. SISTEMA DE TRANSMISION

      -  Mecánica
      -  Automática
      -  Convertidor de torque
     
    7. SISTEMA HIDRAULICO DE LEVANTE

      -  Bomba hidráulica
      -  Caja de válvula de control
      -  Cilindros y mangueras

    8. RECONOCIMIENTO DEL EQUIPO

      -  Reconocimiento de sistemas generales
      -  Reconocimiento de los accesorios de los diferentes sistemas y sus fallas más comunes de acuerdo al análisis de los síntomas que presenta
      -  Revisiones de niveles y revisiones generales diarias y periódicas

    9. PRACTICA DE OPERACIONES EN TERRENO

      -  Manejo del equipo
      -  Operación en terreno
      -  Aplicación de normas de seguridad

    10. TECNICAS DE CONDUCCION Y MANIPULACION DE LA CARGA

      -  Acercamiento y alejamiento del lugar de acopio
      -  Partida y detención
      -  Traslado de la carga
      -  Virajes y giros
      -  Reglas de tránsito

    11. GEOMETRIA DE LA GRUA HORQUILLA

      -  Estabilidad
      -  Inercia (efecto que provoca los daños en la caja de transmisión cuando se hace contramarcha)

    12. SEGURIDAD DE OPERACION

      -  Recomendaciones sobre aspectos de la operación segura y eficiente
      -  Simbología de carga

    13. NORMAS DE TRANSITO Y CONDUCCION SEGURA

      -  Simbología de tránsito
      -  Reglamentos
      -  Alcotest
      -  Efectos de los gramos de alcohol en la sangre
      -  Duración de estos efectos


    Uso y Manejo de Ms. Excel Nivel Avanzado

    Uso y Manejo de Ms. Excel Nivel Avanzado

    : Aplicar Herramientas, Comandos Y Funciones De Excel avanzado En El Procesamiento Datos Laborales Según Requerimientos Del Cargo

    PUENTE GRUA - ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS DE OPERACION

    PUENTE GRUA - ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS DE OPERACION

    OBJETIVO

    Al finalizar el curso los participantes estarán en condiciones de aplicar técnicas de operación segura de puente grúa y monoriel.

    1. TÉCNICAS DE MANEJO, CARGA Y DESCARGA DEL EQUIPO

    - Equipo puente grúa.
    - Mono-riel.
    - Características.
    - Técnicas de carga de los tipos de grúas.
    - Puente y mono-riel.
    - Componentes y aplicaciones.
    - Manejo de los carros.
    - Elementos de seguridad.
    - Accesorios de carga.

    3. TÉCNICAS DE IZAJE DE CARGAS Y CÁLCULOS DE CARGA

    - Proceso de izaje de cargas check list.
    - Cálculos de carga.
    - Planificación de la actividad.
    - Selección de utensilios de izaje.
    - Protocolos de seguridad y uso del equipo.


              PUENTE GRUA - ACTUALIZACION CONOCIMIENTOS OPERACION

    PUENTE GRUA - ACTUALIZACION CONOCIMIENTOS OPERACION

    OBJETIVO

    Al finalizar el curso los participantes estarán en condiciones de aplicar técnicas de operación segura de puente grúa y monoriel.

    1. TÉCNICAS DE MANEJO, CARGA Y DESCARGA DEL EQUIPO

    - Equipo puente grúa.
    - Mono-riel.
    - Características.
    - Técnicas de carga de los tipos de grúas.
    - Puente y mono-riel.
    - Componentes y aplicaciones.
    - Manejo de los carros.
    - Elementos de seguridad.
    - Accesorios de carga.

    3. TÉCNICAS DE IZAJE DE CARGAS Y CÁLCULOS DE CARGA

    - Proceso de izaje de cargas check list.
    - Cálculos de carga.
    - Planificación de la actividad.
    - Selección de utensilios de izaje.
    - Protocolos de seguridad y uso del equipo.


    TECNICAS OFFICE BASICO (WORD, EXCEL, POWER POINT)

    TECNICAS OFFICE BASICO (WORD, EXCEL, POWER POINT)

    OBJETIVO

    Al finalizar el curso, el participante será capaz de utilizar el sistema Office para mejorar el desempeño de las labores a realizar.
    1. INTRODUCCION MICROSOFT WORD

      -  Introducción
      -  Iniciar Word para Windows
      -  Elementos de la pantalla de Word
      -  Barra de menús
      -  Barra de herramientas
      -  Regla
      -  Botones de vistas
      -  Barra de estado
      -  Creación de un documento
      -  Movimiento del punto de inserción
      -  Corrección del texto
      -  Guardar un archivo
      -  Salir de Word para Windows

    2. MANIPULACION CON ARCHIVOS

      -  Archivo Nuevo
      -  Guardar Documentos
      -  Cerrar y salir de Microsoft Word
      -  Abrir un documento

    3. EDICION DE TEXTO

      -  Abrir un archivo
      -  Selección de texto
      -  Copiar, cortar y pegar
      -  Buscar un texto
      -  Reemplazar texto

    4. FORMATO DE UN DOCUMENTO

      -  Cambiar la fuente del documento
      -  Párrafo
      -  Sangrías
      -  Uso de la regla
      -  Interlineado
      -  Espacio entre párrafos
      -  Bordes y sombreado
      -  Numeración y viñetas

    5. IMPRESION

    6. INTRODUCCION MICROSOFT EXCEL

      -  Introducción.
      -  Iniciar Excel para Windows
      -  Descripción de los elementos de la pantalla Excel
      -  Introducción de datos
      -  Edición de una celda
      -  Borrar
      -  Eliminar filas o columnas
      -  Eliminar una hoja
      -  Mover o copiar una hoja
      -  Cambiar nombre a la hoja

    7. INSERCION

      -  Insertar filas o columnas
      -  Insertar hojas

    8. FORMATO DE UNA PLANILLA

      -  Formato de celdas
      -  Formatos numéricos
      -  Formato de fuentes
      -  Formato de bordes
      -  Modificar el ancho de columnas y alto de filas
      -  Autoformato de tablas

    9. CALCULOS CON FORMULAS. COPIAR Y MOVER CELDAS

      -  Incluir, modificar y eliminar fórmulas, utilizar funciones
      -  Copiar y reemplazar celdas
      -  Mover celdas

    10. USO DE FUNCIONES. GRAFICOS E IMPRESIÓN

      -  Introducción
      -  Creación de un gráfico
      -  Asistente para gráficos
      -  Formato al gráfico
      -  Imprimir una planilla en Excel
      -  Imprimir un gráfico en Excel



    TÉCNICAS OPERACION ALZA HOMBRE

    TÉCNICAS OPERACION ALZA HOMBRE

    OBJETIVO

    Al finalizar el curso los participantes estarán en condiciones de aplicar las técnicas de operación del alza hombre de tijera

    1. NORMAS Y ASPECTOS LEGALES ASOCIADOS A LA OPERACIÓN DEL ALZA HOMBRE DE TIJERA

    - Medidas de seguridad.
    - Nel, normativa estándar legal.
    - Neo, normativa estándar operacional.
    - Responsabilidades frente a accidentes del trabajo, requisitos del conductor/operador.
    - Actitud, eficiencia y motivación.

    2. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ALZA HOMBRE

    - Estructura y funcionamiento del alza-hombre.
    - Dimensiones y capacidad de carga, velocidad y marchas.
    - Datos técnicos y simbología.
    - Restricciones.

    3. PROCEDIMIENTO PRE-OPERACIONAL DEL ALZA HOMBRE DE TIJERA

    - Procedimiento pre-operacional del alza hombre de tijera.
    - Lista de verificación del alza hombre de tijera.
    - Inspección preoperacional.
    - Análisis de riesgos del entorno y la carga.
    - Riesgos de tijera y del clima asociados a la operación.
    - Centro de gravedad.

    4. PROCEDIMIENTO OPERACIONAL DEL ALZA HOMBRE DE TIJERA

    - Conducción y velocidades.
    - Dirección y transmisión.
    - Controles desde torreta y canastillo.
    - Dispositivos de seguridad.
    - Sistemas de salvamento.



    TÉCNICAS ARMADO DE ANDAMIOS

    TÉCNICAS ARMADO DE ANDAMIOS

    OBJETIVO

    Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de montar, desmontar, almacenar y conservar diferentes sistemas de andamios, desarrollando siempre estas actividades cumpliendo con las normas de seguridad establecidas.
    1. GENERALIDADES

      -  Tipos
      -  Riesgos y medidas de seguridad
      -  Verificaciones periódicas

    2. SISTEMAS DE ANDAMIAJE

      -  Definición Clasificación y aplicaciones
      -  Equipo Human y Herramientas
      -  Montaje y desmontaje de andamios

    3. OTRAS CONFIGURACIONES

      -  Montaje y desmontaje de torres fijas y móviles
      -  Montaje y desmontaje de torres de acceso

    4. SEGURIDAD

      -  Protecciones y aspectos ergonómicos
      -  Riesgos y factores de riesgo
      -  Medidas de prevención y protección
      -  Legislación básica
     





    TECNICAS TRABAJO EN ALTURA

    TECNICAS TRABAJO EN ALTURA

    OBJETIVO

    Al finalizar el curso,  los participantes estarán en condiciones de aplicar técnicas de acceso para trabajos en altura, de modo de prevenir y protegerse en situaciones de riesgo por caída a distinto nivel, utilizando equipos de protección individual según las normas de seguridad aplicables a los trabajos de altura.

    1.  NATURALEZA DE LOS PELIGROS.

    2.  MARCO LEGAL Y RESPONSABILIDAD CIVIL.

    3.  TECNICAS DE ACCESO PARA TRABAJOS EN ALTURA.

    4.  PREVENCION Y PROTECCION CONTRA CAIDAS.

      -  Requerimientos mínimos para medidas de prevención.
      -  Medidas de protección contra caídas.
      -  Equipos de protección individual.
      -  Equipos de protección colectiva : lineas de vida.
      -  Evaluación de riesgos.

    5.  ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL PARA TRABAJOS EN ALTURA.

      -  Procedimiento de Manipulación, selección, inspección, y almacenamiento de EPP, y elementos para trabajo en alturas.
      -  Instalación y utilización de líneas de vida provisionales.
      -  Puntos de anclaje estructurales.

    6.  NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES A LOS TRABAJOS EN ALTURA.

    7.  PRIMEROS AUXILIOS RESCATE Y AUTORESCATE.


    TECNICAS OPERACION GRUA HORQUILLA

    TECNICAS OPERACION GRUA HORQUILLA

    OBJETIVO

    Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de operar y conducir correctamente una grúa horquilla, además de adquirir los conocimientos y habilidades para obtener la correspondiente licencia de conducir.

    1. ANALISIS DE LA IMPORTANCIA DE LA GRUA HORQUILLA COMO EQUIPO "CRITICO" EN EL PROCESO DE PRODUCCION DE LA EMPRESA

    2. DESCRIPCION DE UNA GRUA HORQUILLA

      -  Motor
      -  Transmisión
      -  Frenos
      -  Dirección
      -  Sistema Hidráulico

    3. DEFINICION Y FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

      -  Clasificación de los Motores
      -  Descripción y división del motor
      -  Ciclo de Trabajo de 4 tiempos. Explosión Diesel

    4. SISTEMA NECESARIO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

      -  Sistema de Distribución
      -  Sistema de alimentación con bencina
      -  Sistema de alimentación con gas y petróleo
      -  Sistema de alimentación e inyección diesel
      -  Sistema de Lubricación
      -  Sistema de Refrigeración
      -  Sobrealimentación de motores diesel (Turbo)

    5. SISTEMA ELECTRICO DE LA GRUA

      -  Batería
      -  Sistema de arranque
      -  Sistema de encendido convencional y electrónico
      -  Sistema de carga

    6. SISTEMA DE TRANSMISION

      -  Mecánica
      -  Automática
      -  Convertidor de torque
     
    7. SISTEMA HIDRAULICO DE LEVANTE

      -  Bomba hidráulica
      -  Caja de válvula de control
      -  Cilindros y mangueras

    8. RECONOCIMIENTO DEL EQUIPO

      -  Reconocimiento de sistemas generales
      -  Reconocimiento de los accesorios de los diferentes sistemas y sus fallas más comunes de acuerdo al análisis de los síntomas que presenta
      -  Revisiones de niveles y revisiones generales diarias y periódicas

    9. PRACTICA DE OPERACIONES EN TERRENO

      -  Manejo del equipo
      -  Operación en terreno
      -  Aplicación de normas de seguridad

    10. TECNICAS DE CONDUCCION Y MANIPULACION DE LA CARGA

      -  Acercamiento y alejamiento del lugar de acopio
      -  Partida y detención
      -  Traslado de la carga
      -  Virajes y giros
      -  Reglas de tránsito

    11. GEOMETRIA DE LA GRUA HORQUILLA

      -  Estabilidad
      -  Inercia (efecto que provoca los daños en la caja de transmisión cuando se hace contramarcha)

    12. SEGURIDAD DE OPERACION

      -  Recomendaciones sobre aspectos de la operación segura y eficiente
      -  Simbología de carga

    13. NORMAS DE TRANSITO Y CONDUCCION SEGURA

      -  Simbología de tránsito
      -  Reglamentos
      -  Alcotest
      -  Efectos de los gramos de alcohol en la sangre
      -  Duración de estos efectos


    TÉCNICAS DE LIDERAZGO PARA SUPERVISORES

    TÉCNICAS DE LIDERAZGO PARA SUPERVISORES

    Horario: 09,00 a 12,30 y de 13,30 a 18,00

    OBJETIVO

    Al finalizar el Curso, los participantes estarán en condiciones de desarrollar habilidades gerenciales que le permitan formar un equipo de trabajo con sus subordinados, ejerciendo un liderazgo motivador y efectivo.

    Contenidos:

    1.  RELACIONES HUMANAS Y LIDERAZGO
      -  El hombre como ser sociable
      -  Relaciones humanas: fuente de realización personal
      -  Variables que afectan las relaciones humanas
      -  Estilos de liderazgo
    2.  UNA VEZ MÁS ¿CÓMO MOTIVAR?
      -  ¿Qué es a motivación?
      -  ¿Cuáles son los factores que motivan realmente?
      -  ¿Qué debe hacer usted para motivar a su gente?
      -  Diseñando su estrategia motivacional
    3.  ARMANDO EL PUZZLE
      -  Grupo v/s Equipo de Trabajo. ¿Dónde está la diferencia?
      -  Crisis – Proceso. Formando el Equipo de Trabajo
      -  Armonizando las diferencias motivacionales. ¿Cómo lograr la meta del equipo?
      -  Desarrollando la eficiencia del Equipo
    4.  COMUNICAR: HERRAMIENTA PARA LA ACCIÓN
      -  Elementos de la Comunicación
      -  Barreras de la Comunicación
      -  Evalúe sus Habilidades como comunicador
      -  Hacia una comunicación efectiva
    5.  LIDERANDO UN EQUIPO
      -  Diferencias entre gerente centrado en el Grupo y el centrado en el Equipo
      -  Manejo y resolución de Conflictos
      -  Valores y toma de decisiones
      -  Generando el Cambio

    TECNICAS OFFICE INTERMEDIO (WORD, EXCEL, POWER POINT)

    TECNICAS OFFICE INTERMEDIO (WORD, EXCEL, POWER POINT)

    Días y Horario: Lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas
    OBJETIVO

    Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de utilizar el sistema Office para mejorar el desempeño de las labores a realizar.
    1. FORMATOS DE UN DOCUMENTO

      -  Encabezados, y pie de página
      -  Utilización de números de páginas
      -  Utilización de columnas

    2. REVISION ORTOGRAFICA Y GRAMATICAL

    3. IMPORTAR GRAFICOS Y CREAR OBJETOS DE DIBUJO

      -  Insertar y modificar gráficos
      -  Superponer textos
      -  Marcos
      -  Objetos de dibujo
      -  Bordes, rellenos y sombras
      -  Alinear, agrupar y mover

    4. MANEJO DE TABLAS E IMPRESIÓN

      -  Crear una tabla
      -  Modificar una tabla
      -  Dar formato a una tabla
      -  Impresión

    EXCEL

    1. FORMATOS DE UN DOCUMENTO

      -  Encabezados y pie de página
      -  Utilización de números de página

    2. CREAR DIBUJOS E IMPORTAR IMÁGENES

      -  Crear objetos
      -  Formato de objetos
      -  Agrupar, alinear y mover objetos
      -  Importar imágenes

    3. PERSONALIZAR

      -  Barras de herramientas y menús
      -  Cambio de valores predeterminados

    TÉCNICAS DE LIDERAZGO PARA SUPERVISORES
    BERNARDITA MONTERO

    TÉCNICAS DE LIDERAZGO PARA SUPERVISORES

    Horario: 09,00 a 12,30 y de 13,30 a 18,00

    OBJETIVO

    Al finalizar el Curso, los participantes estarán en condiciones de desarrollar habilidades gerenciales que le permitan formar un equipo de trabajo con sus subordinados, ejerciendo un liderazgo motivador y efectivo.

    Contenidos:

    1.  RELACIONES HUMANAS Y LIDERAZGO
      -  El hombre como ser sociable
      -  Relaciones humanas: fuente de realización personal
      -  Variables que afectan las relaciones humanas
      -  Estilos de liderazgo
    2.  UNA VEZ MÁS ¿CÓMO MOTIVAR?
      -  ¿Qué es a motivación?
      -  ¿Cuáles son los factores que motivan realmente?
      -  ¿Qué debe hacer usted para motivar a su gente?
      -  Diseñando su estrategia motivacional
    3.  ARMANDO EL PUZZLE
      -  Grupo v/s Equipo de Trabajo. ¿Dónde está la diferencia?
      -  Crisis – Proceso. Formando el Equipo de Trabajo
      -  Armonizando las diferencias motivacionales. ¿Cómo lograr la meta del equipo?
      -  Desarrollando la eficiencia del Equipo
    4.  COMUNICAR: HERRAMIENTA PARA LA ACCIÓN
      -  Elementos de la Comunicación
      -  Barreras de la Comunicación
      -  Evalúe sus Habilidades como comunicador
      -  Hacia una comunicación efectiva
    5.  LIDERANDO UN EQUIPO
      -  Diferencias entre gerente centrado en el Grupo y el centrado en el Equipo
      -  Manejo y resolución de Conflictos
      -  Valores y toma de decisiones
      -  Generando el Cambio